-
Ayuda
Servicios Legales de Inmigración Proyecto de Colegios Comunitarios Defensa contra Deportación Vacunas COVID19 Programa de Asistencia por Tormentas para Inmigrantes (SAI) Programa de Alivio Económico para Trabajadores Agrícolas y de Alimentos (FFWR) Acción Ejecutiva de Biden 2024 Nuevas Reglas Del Programa H-2A Organizaciones de Trabajadores Agrícolas: Aviso de Oportunidad de Financiamiento (NOFO) Tarjetas Rojas Gratuitas Disponibles
- Actúe
- Noticias y Eventos
- Apoye La Causa
- Sobre Nosotros
Fundación UFW pide al Congreso que Garantice Solución Permanente par Beneficiarios de DACA y Jóvenes Elegibles en El 12.º Aniversario Del Programa
Washington, D.C. — El 15 de junio se cumplió el 12.º aniversario del establecimiento del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). El programa otorgó protección contra la deportación y autorización de trabajo a más de 800.000 personas indocumentadas que calificaban y que llegaron a los EE. UU. cuando eran niños, con posible renovación cada dos años.
Si bien la abrumadora mayoría de los estadounidenses apoya el estatus legal permanente para los inmigrantes que llegaron a los EE. UU. cuando eran niños, el estatus a largo plazo del programa sigue en duda. En los últimos años, los tribunales han seguido limitando y reduciendo el programa al detener nuevas solicitudes y solo permitir renovaciones a quienes ya estaban en el programa.
Un informe de 2024 de la Coalición para el Sueño Americano estima que, si DACA termina, el costo total de rescindir DACA podría alcanzar un billón de dólares. Además, desde el establecimiento de DACA, los beneficiarios han contribuido aproximadamente con $140 mil millones a la economía de los EE. UU. a través de su poder adquisitivo, además de pagar un total combinado de aproximadamente $40 mil millones en impuestos federales, de nómina, estatales y locales.
Leydy Rangel, beneficiaria de DACA y directora de comunicaciones y mercadeo de la Fundación UFW, emitió la siguiente declaración en respuesta al aniversario de DACA:
“El paso de otro aniversario afirma un punto crítico: la única solución permanente para los beneficiarios de DACA, como yo, nuestras familias, comunidades y otras personas indocumentadas, es que el Congreso apruebe una legislación que proporcione un camino hacia la ciudadanía. Crear un camino hacia la ciudadanía para los Dreamers es una política de sentido común y, sin embargo, a pesar de todas las contribuciones que han hecho los beneficiarios de DACA, el Congreso aún no ha brindado protecciones permanentes. Con la amenaza inminente sobre el futuro de DACA, lidiamos con la realidad de que podríamos enfrentar la deportación a países que apenas conocemos. Es inimaginable que después de 12 años y numerosas contribuciones, los beneficiarios de DACA aún corran el riesgo de perderlo todo y ser enviados de regreso a países desconocidos.
Aquí en la Fundación UFW, estamos comprometidos a seguir instando al Congreso a que actúe con urgencia para proteger a los jóvenes indocumentados y a nuestras familias. Basta de demoras, basta de medidas a medias, basta de mantener nuestras vidas como rehenes. ¡Necesitamos protecciones permanentes ahora!”.
###
La Fundación UFW, una organización sin fines de lucro 501(c)(3), defiende los derechos laborales y las protecciones para los trabajadores agrícolas en todo Estados Unidos y brinda extensión educativa y servicios críticos, como ser el mayor proveedor de servicios legales de inmigración para comunidades rurales de bajos ingresos de California. Para obtener más información, visite https: www.ufwfoundation.org.
¿Te gusta esta página?