La Fundación UFW celebra la reintroducción del Dream and Promise Act

Washington, D.C. — Hoy, la Fundación UFW acogió con agrado la reintroducción de la Ley Dream and Promise del 2025 en la Cámara de Representantes por parte de la representante Sylvia García (demócrata por Texas) y un grupo bipartidista de patrocinadores de la Cámara. Esta legislación crearía un camino hacia la ciudadanía para ciertos beneficiarios de DACA, jóvenes inmigrantes y algunas personas con Estatus de Protección Temporal (TPS) o Salida Forzada Diferida (DED). 

Erica Lomeli Corcoran, directora ejecutiva de la Fundación UFW, dijo: 

“La Ley de Sueños y Promesas es una solución con sentido común que brindaría un alivio a millones de personas indocumentadas que consideran a este país como su hogar y que no solo han perseguido sus sueños y metas, sino que han invertido en nuestra nación. Con las recientes redadas de inmigración y las amenazas de deportación que aterrorizan a las comunidades inmigrantes, los miembros del Congreso deben tomar una decisión. ¿Se levantarán contra la injusticia o permanecerán en silencio mientras nuestros vecinos sufren en las sombras? La decisión está en manos del Congreso, que tiene el poder de marcar la diferencia. Instamos a todos los miembros a actuar y defender los valores que definen a nuestra nación, y a brindar un camino hacia la ciudadanía para aquellos que no han conocido otro hogar”. 

### 

La Fundación UFW, una organización sin fines de lucro 501(c)(3), defiende los derechos laborales y las protecciones para los trabajadores agrícolas en todo Estados Unidos y brinda servicios de divulgación educativa y esenciales, como ser uno de los mayores proveedores de servicios legales de inmigración para comunidades rurales de bajos ingresos de California. Para obtener más información, visite https: www.ufwfoundation.org