Ayude a detener el abuso de los campesinos en Georgia.  

El año pasado, la “Operación Cebolla Floreciente” descubrió el uso fraudulento del programa de visas H-2A, incluido el descubrimiento de trata de personas, violaciones e incluso la muerte de campesinos. Además de eso, el aumento de las temperaturas en estados con protecciones poco estrictas en el lugar de trabajo, como Georgia, genera condiciones de trabajo peligrosas para los campesinos. Los empleadores de Georgia son conocidos por violaciones generalizadas en el lugar de trabajo, incluido el robo de salarios, la falta de baños y la falta de suministro de agua potable. 

 Los empleadores necesitan rendir cuentas. Usted puede ayudar a provocar el cambio y crear conciencia sobre el creciente número de violaciones de derechos humanos que ocurren en Georgia. Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico en nuestro sitio web y comparta esta campaña. Juntos, podemos mantener "Todos los ojos puestos en Georgia" y ayudar a proteger los derechos humanos de los campesinos.  

Lo que hemos logrado, gracias a colaboradores como usted: 

Violaciones de Visa H-2A 

 En febrero, la Fundación UFW se unió a una coalición de organizaciones de derechos laborales, civiles y de inmigrantes al enviar una carta a la administración de Biden pidiendo una investigación completa sobre el programa de trabajadores temporales agrícolas H-2A después del descubrimiento de la trata de personas, la esclavitud y el lavado de dinero por parte de los productores de Georgia del Sur y los contratistas de mano de obra agrícola. 

 Violaciones de saneamiento y seguridad en el campo  

En junio, la directora ejecutiva de la Fundación UFW, Diana Tellefson Torres, realizó una gira por Georgia, donde se reunió con campesinos que expresaron su preocupación por la falta de baños en los campos. Como resultado, los trabajadores se ven obligados a hacer sus necesidades en los campos creando dilemas de derechos humanos y seguridad alimentaria. La falta de baños en el campo contribuye a problemas de salud a largo plazo, aumenta el riesgo de agresión y acoso sexual y crea peligros para la seguridad alimentaria.  

Violaciones en el lugar de trabajo 

 El 25 de julio, el secretario del Departamento de Trabajo, Marty Walsh, se reunió con la directora ejecutiva de la Fundación UFW, Diana Tellefson Torres, para analizar las condiciones laborales y lo que el Departamento de Trabajo puede hacer para continuar apoyando a los campesinos. Cinco campesinos de Georgia y la Coordinadora de este estado de la Fundación UFW, Alma Young, se unieron a la reunión para detallar las condiciones que enfrentan los campesinos, incluida la falta de agua potable y baños en los lugares de trabajo y la necesidad de reformar el programa de trabajadores temporales agrícolas H-2A.  

 

Últimas Actualizaciones

 Prometo defender a los campesinos y unirme a la lucha para detener el abuso de los campesinos en Georgia. 

¿Firmarás?