United Farm Workers y la Fundación UFW acogen con satisfacción las nuevas normas de seguridad nacional para el programa H-2A

Washington, D.C. -- La Unión de Campesinos  y la Fundación UFW acogen con satisfacción la finalización de la norma del Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. para reformar los programas H-2 y prometen defenderlos en medio de la administración entrante de Trump.

La norma finalizada permitirá a los trabajadores H-2A dejar a empleadores abusivos para otro trabajo H-2A sin perder su visa, permitirá a los trabajadores H-2A elegibles solicitar un ajuste de estatus sin perder su visa y su trabajo, y responsabilizará a los empleadores por las tarifas de reclutamiento ilegales y otras violaciones de la ley. Esta nueva regla entrará en vigencia el próximo 17 de enero del 2025 y permanecerá vigente a menos que la administración Trump trate de eliminar intencionalmente las protecciones para los trabajadores.

El sistema abusivo y explotador de H2A funciona como una servidumbre por contrato moderno, en la que los empleadores son efectivamente dueños de las visas de los trabajadores”, dijo Teresa Romero, presidenta de la Unión de Campesinos,. “Con las reglas actuales, sin importar cuán mal se trate a un trabajador H2A, es casi imposible encontrar otro trabajo sin perder su visa. Esta nueva regla ahora les dará a los trabajadores H2A más tiempo para encontrar un nuevo trabajo sin perder su visa. Acogemos con agrado esta mejora moderada y largamente esperada del sistema H2A, y lucharemos para asegurarnos de que el presidente Trump no desmantele esta regla a favor de los trabajadores. Al ampliar las protecciones laborales básicas a los trabajadores invitados, también protegemos a los trabajadores ciudadanos estadounidenses de la competencia desleal.”

“Nos alienta ver reformas desesperadamente necesarias en un programa que está plagado de explotación de los trabajadores por parte de los empleadores”, dijo Erica Lomeli Corcoran, directora ejecutiva de la Fundación UFW. "Los empleadores no deberían utilizar el programa H-2A para desplazar a los campesinos estadounidenses y eludir las protecciones laborales básicas. Hace tiempo que pedimos reformas sistémicas al programa H-2A y acogemos con satisfacción la norma final del DHS como un paso fundamental. Seguiremos abogando y defendiendo estas reformas y nos aseguraremos de que los trabajadores estadounidenses y H-2A sean tratados con dignidad y respeto".

###